SOBRE MÍ

Nací en 1969, en Tréveris, una bonita ciudad alemana de origen romano, a orillas del río Mosela. 

Cuando tenía once años mis padres se mudaron a Maguncia por motivos de trabajo.  Allí pasé mi juventud. Gracias a la cercanía de la cadena  ZDF,  ya de joven valoraba libros infantiles para la televisión.

Mis padres eran cantantes y mi padre también colaboraba como redactor en el programa de televisión “Chris Nightshow”. Todo esto, claramente, me influyó y me llevó a escribir cuentos para el periódico del instituto y a colaborar en grupos de lectura para niños extranjeros. A escribir comencé mucho más tarde. Mi primer libro “Sharj y el agua de la vida”, nació como un cuento de buenas noches para mis dos hijas. A ellas les encantó y me atreví a publicarlo.

 

Muchas de mis obras se convirtieron en superventas.  Me alegra enormemente publicar un libro en español. Seguro que vendrán más.

Mis historias tratan de amistad, respeto y convivencia. Intento no parecer una catedrática, narrar con diversión y alegría y a veces con seriedad y tristeza. El final feliz está garantizado.

 

Hablo dos idiomas, alemán y español y llevo la mitad de mi vida viviendo en mi patria adoptiva en el sur de la Costa Blanca.

 

Vuestra Audrey

Estoy muy orgullosa de presentar el primer libro traducido al español. Se trata de un dragón, pero no de un dragón normal y corriente, se trata de Ferdinand, el último dragón de Navidad. Es una historia de fantasía mágica. Sin embargo, Ferdinand ha perdido su magia porque las personas ya no creen en él. Sin su magia, no puede ser un dragón de Navidad y sus tres hermanos aún no nacidos están esperando en sus huevos, a que Ferdinand recupere su magia.
 
Este libro infantil es un cuento  mágico sobre la amistad, la familia, la coherencia, el poder de creer y lo que eres capaz de hacer cuando eres tolerante y bondadoso con otras personas.
 
El cuento también es apropiado como cuento para los niños que  leen a partir de los seis anos de edad.

Otros libros que también han sido traducidos al español:

El último dragón de Navidad de Ferdinand vive escondido en una cueva secreta. En realidad, Ferdinand es el último dragón de Navidad, aunque todavía tiene a sus tres hermanos, que están atrapados en sus huevos de dragón y sin magia no pueden eclosionar. Desafortunadamente, la gente ya no cree en los dragones de Navidad y por eso Ferdinand ha perdido su magia y está muy triste. Un día, el murciélago igualmente infeliz Hugo se mete en su cueva. Juntos exploran la noche y buscan a alguien que aún cree en los dragones de Navidad.
Leí este libro junto con mi hijo (8) y estábamos encantados. Es una historia muy bonita que nos dice que la fé no tiene por qué ser vergonzosa, sino algo muy bello. Esperábamos que Max creyera la historia de los dragones navideños y trajera de vuelta a Ferdinand su magia. Las fotos fueron geniales una vez más. 5 de 5*.

.... Es un libro exitoso sobre la fé, el destino y la amistad. La valentía de probarse a sí mismo y de aprender que la familia incluye a los amigos.
La historia cariñosamente escrita está ilustrada con dulces dibujos, que nos llevan a uno al hechizo.
Una necesidad absoluta, NO SOLO PARA NIÑOS!

Portada:
La portada muestra una noche con luna llena. Se puede ver un murciélago pequeño y una cueva oscura donde algo está al acecho.
Contenido:
En mi opinión, este libro para niños está muy bien escrito. Es sobre Ferdinand, el último dragón de Navidad. En realidad es el último dragón de navidad, porque la gente ha olvidado que estos dragones existieron una vez y por lo tanto la magia se pierde.
Un día llega el murciélago Hugo, que ya no quiere ser un murciélago, porque su familia sólo lo molestan. Los dos amigos se reúnen y hacen un plan para incubar los 3 huevos de dragón sin magia. Estos huevos de dragón son los hermanos de Ferdinand.
Me gustaba mucho Ferdinand. Porque es un dragón bastante tímido y no da miedo en absoluto. Debido al largo tiempo que pasó solo, se siente muy solo. El lector se alegra aún más cuando Hugo lo descubre y consigue un amigo.
El libro también tiene muchas fotos en su interior, que son sólo en blanco y negro, pero me gustaron mucho. Hace que la historia sea redonda y, sobre todo, cuando se la lees a los niños, tienes una mejor idea de todo.
Conclusión:
Un gran libro para niños que me gustaría leerle a mi hijo este año en Navidad. Estoy deseando leer el libro por segunda vez.

Druckversion | Sitemap
© Audrey Harings; autorin-kerstin-bumiller.de